Como ver los certificados instalados en mi pc LINUX, MAC O WIN

¿Te gustaría aprender como ver los certificados instalados en mi PC y tener un mayor control sobre la seguridad de tus conexiones digitales? Los certificados digitales son elementos clave en la autenticación y encriptación de datos en el mundo digital, y es importante poder acceder a ellos y gestionarlos adecuadamente. En este artículo, te mostraremos paso a paso cómo ver los certificados instalados en tu PC, independientemente del sistema operativo que utilices.

Como ver los certificados instalados en mi pc

QUE SON LOS CERTIFICADOS DIGITALES

Los certificados digitales son documentos electrónicos utilizados para garantizar la autenticidad, integridad y confidencialidad de las comunicaciones y transacciones en línea. Funcionan como una especie de identificación digital que verifica la identidad de una entidad en el entorno digital, ya sea una persona, una empresa o una organización.

Un certificado digital contiene información criptográfica, como la clave pública del titular del certificado, emitida por una Autoridad de Certificación confiable. La Autoridad de Certificación es una entidad de confianza encargada de verificar la identidad del solicitante y emitir el certificado.

Cuando una entidad utiliza un certificado digital para firmar electrónicamente un documento o comunicarse de forma segura, se genera una firma digital que está vinculada a ese certificado. La firma digital proporciona una forma de verificar que el documento o la comunicación no han sido modificados desde que se firmaron y que provienen de la entidad autenticada.

Los certificados digitales desempeñan un papel fundamental en áreas como la autenticación de sitios web, el cifrado de datos y la firma electrónica. Proporcionan confianza y seguridad en las transacciones en línea, protegiendo la privacidad y la integridad de la información intercambiada.

Como ver los certificados instalados en mi pc

La forma de ver los certificados instalados en tu PC puede variar ligeramente dependiendo del sistema operativo que estés utilizando. A continuación, te proporcionaré los pasos generales para ver los certificados en los sistemas operativos más comunes:

Leer También:  Guía completa: Cómo vender coches en GTA 5 y ganar grandes sumas de dinero

En Windows:

  1. Abre el «Administrador de certificados»:
  2. Presiona las teclas «Windows + R» para abrir el cuadro de diálogo «Ejecutar».
  3. Escribe «certmgr.msc» y presiona «Enter».
  4. Se abrirá la ventana del «Administrador de certificados». Aquí encontrarás una lista de todas las categorías de certificados instalados en tu PC, como «Personal», «Autoridades de certificación raíz de confianza» y «Intermedias», entre otras.
  5. Haz clic en una categoría para expandirla y ver los certificados instalados en esa categoría. Puedes examinar los detalles de cada certificado, como el emisor, la fecha de vencimiento y el uso previsto.

En macOS:

  1. Abre «Acceso a Llaveros»:
  2. Haz clic en el ícono del Launchpad (el cohete) en el Dock.
  3. Busca y abre la aplicación «Acceso a Llaveros».
  4. En la barra de menú, selecciona «Llaveros» y luego «Certificados».
  5. Se mostrará una lista de los certificados instalados en tu Mac. Puedes hacer doble clic en un certificado para ver más detalles, como el nombre del emisor, la fecha de vencimiento y el uso previsto.

En Linux (utilizando GNOME Keyring):

  1. Abre «Certificados y claves»:
  2. Haz clic en el menú «Aplicaciones» y busca «Certificados y claves» o «Administrador de claves».
  3. Haz clic para abrir la aplicación.
  4. En la barra lateral, selecciona «Mis certificados» o una categoría similar.
  5. Verás una lista de los certificados instalados en tu sistema. Puedes hacer clic en un certificado para ver más detalles.

Recuerda que estos pasos son generales y pueden variar según la versión específica del sistema operativo que estés utilizando. Si tienes un sistema operativo diferente o encuentras alguna variación, te recomendaría consultar la documentación oficial o buscar instrucciones específicas para tu sistema operativo.

¿Dónde veo los certificados instalados en Chrome?

Para ver los certificados instalados en el navegador Google Chrome, puedes seguir estos pasos:

  1. Abre Google Chrome en tu PC.
  2. Haz clic en el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.
  3. En el menú desplegable, selecciona «Configuración».
  4. Desplázate hacia abajo y haz clic en «Configuración avanzada».
  5. En la sección «Privacidad y seguridad», haz clic en «Gestionar certificados».
  6. Se abrirá una ventana nueva llamada «Certificados». Aquí encontrarás diferentes pestañas que representan diferentes categorías de certificados, como «Personal», «Autoridades de certificación raíz de confianza», «Intermedias», entre otras.
  7. Haz clic en una pestaña para expandirla y ver los certificados instalados en esa categoría. Puedes examinar los detalles de cada certificado, como el emisor, la fecha de vencimiento y el uso previsto.
Leer También:  Las 10 herramientas de ofimática mas usadas

También puedes utilizar la barra de búsqueda en la parte superior de la ventana «Certificados» para buscar certificados específicos.

Recuerda que los certificados mostrados en la sección «Autoridades de certificación raíz de confianza» son los certificados de confianza preinstalados en Chrome, mientras que los certificados en la sección «Personal» son aquellos que has instalado tú mismo.

Si te gusto este articulo, te recomiendo que leas Como instalar Autofirma en pc LINUX WINDOWS MAC

(Visited 85 times, 1 visits today)

Deja un comentario